
Todo es una ficción, Relatos cortos, Vol. II
con mini portadas


Libro físico
Es una compilación de relatos cortos, que presenta diferentes géneros, estilos de escritura y puntos de vista
Narrativa contemporánea
Información general
Formato: tapa blanda
Tamaño del libro: 15x21 cm.
Páginas: 338 pág.
Cubierta (portada y contraportada): sin solapas, a color en Mate de 360 gr.
Interior: en b/n sin sangre, papel ahuesado de 80 gr.
Encuadernación: fresada
ISBN: 978-84-0964-821-4
Depósito legal: DL B 5835-2024
Incluye un marcapáginas
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |

Esta obra presenta una colección de relatos oscuros que exploran las profundidades más turbias de la naturaleza humana y la sociedad contemporánea. A través de diferentes narrativas interconectadas, el autor construye un retrato descarnado de la corrupción del poder y la degradación moral.
Los temas centrales giran en torno a la violencia institucionalizada, el abuso de poder, la deshumanización y la pérdida de valores en una sociedad cada vez más descompuesta. El autor utiliza espacios cerrados y claustrofóbicos como metáfora de un mundo enfermo, donde las instituciones y las élites han perdido todo contacto con la humanidad.
A lo largo de la obra, se emplean elementos simbólicos recurrentes como espejos, reflejos y dobles, que sugieren la dualidad de la naturaleza humana y la fragmentación de la identidad en el mundo moderno. El autor no rehúye la violencia ni la crueldad, presentándolas como manifestaciones de un mal más profundo: la corrupción sistemática del poder.
El estilo narrativo es deliberadamente crudo y directo, evitando ornamentos literarios en favor de una brutalidad descriptiva que refuerza el mensaje sobre la pérdida de humanidad. La obra funciona como una crítica mordaz a las estructuras de poder contemporáneas y a la capacidad humana para la crueldad sistemática.
En conjunto, el libro ofrece una visión perturbadora pero reveladora de una sociedad donde la violencia y la corrupción se han normalizado, especialmente entre aquellos que ostentan el poder.


El último cetáceo
... El evento La comunicación oficial, a nivel mundial, ha tardado un poco. A las 15:00, hora en Bruselas, del día 10 de agosto, de 2050, todas las pantallas mesomorfas, del mundo entero, se sincronizaron en una única imagen: la mismísima persona de la Presidenta de Europa, Antje Roos. El evento, tan importante como aquel, debía saber cada habitante del único y singular planeta Tierra, suspendida tan solitariamente en el vacío frío, en expansión continua… o eso es lo que dicen. —¡Queridos amigos! —sí, tenía que empezar con amor—. Hoy es un día muy importante. Es un día que marcará un antes y un después en el mundo de la vida salvaje, que hoy en día está casi exterminada. Todo el sacrificio que hemos llevado a cabo, para erradicar a estos inútiles bichos, ha llegado a su fin. Millones de años del desarrollo natural contra unos cientos de años del desarrollo industrial. ¿Y quién gana? —dijo alegremente encogiéndose de hombros—. Bien. Hoy… me place tanto comunicarles que el día trece de agosto, de dos mil cincuenta, damos la bienvenida al juego más significativo de nuestra nueva historia. Esta vez será algo extraordinario. El juego más emocionante que ningún otro en todos los tiempos. El juego que arrancará las lágrimas… el que provocará controversia… odio… adoración… confusión… el más asombroso —hizo una pausa, entrecerrando los ojos—. ¿Qué puede ser más emocionante que la muerte misma? —dijo sonriendo—. La vida consiste en la muerte. Ella es la verdadera filosofía de la vida. Todo está en los dominios de ella y nadie ni nada puede escapar de ella… ni siquiera el universo —dijo la Presidenta, mirando y levantando las manos hacia el cielo—. ¡Todos somos tan nada como un pensamiento fútil, a la hora de perecer! ¡Todos somos un susurro en la noche tormentosa! ¡Somos la muerte, disfrazada en los atuendos de la vida en una fiesta pasajera! ¡Somos criaturas a imago dei! Entonces, es el momento de demostrar nuestro poder creativo… ¡divino! —dijo la última palabra abriendo más los ojos—. ¡Estamos en el umbral del redescubrimiento de nuestras verdaderas fuerzas! ¡Nuestro divino potencial creador! ¡Ya no hay marcha atrás! ¡El día trece de agosto comienza la destrucción del último cetáceo! La última criatura salvaje. Este símbolo de la libertad. Tal vez algunos de vosotros preguntéis: «Y ¿nunca más habrá los animales? ¿Estaremos condenados a la existencia solitaria?» ¡No! No estamos condenados, no podemos estar, ya que somos los creadores… estamos moldeando nuestro entorno a nuestro parecer y deseo. ¡Aquí, somos dioses! —dijo levantando el dedo índice—. Como bien sabéis tenemos el mayor depósito de bases de datos del mundo. Tenemos el material biológico y genético de todas las especies, que han vivido en el planeta, desde los comienzos del siglo veinte. Así que, la segunda mitad del siglo veintiuno transcurrirá en la recreación de la vida salvaje, aunque esto nos llevará más de siete días —sonrió—. De esta forma demostraremos una vez más que nuestra generación es el nuevo y único dios, de nuestro moderno tiempo —y les miró, a todos, cejijunto—. Todos vosotros —prosiguió indicando con el dedo a los telespectadores—, seréis los testigos del juego. Todos vosotros… seréis los testigos de la verdad —hizo una pausa—. Lo vais a seguir online cada segundo, en nuestra red T-V-World. Registraos —terminó, como ordenando. El silencio se apoderó de la pantalla, todavía transmitiendo a la mujer. Unos segundos más tarde dijo —: En nuestra red, T-V-World, podéis hacer apuestas… seréis muy ricos —dijo, como susurrando. ...